top of page

PLAN DE ESTUDIO
PRIMER CUATRIMESTRE
-
MORFOLOGIA
-
BIOQUIMICA
-
PSICOLOGIA
-
PROCESO ALIMENTARIO NUTRICIONAL
-
SALUD PÚBLICA
-
ANATOMIA
-
FARMACOLOGIA I
-
SOCIOLOGIA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
FISIOLOGIA
-
BASES MOLECULARES DE LA NUTRICION
-
CULTURA ALIMENTARIA NACIONAL E INTERNACIONAL
-
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DIDACTICOS
-
BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS
-
EPIDEMIOLOGIA DE LA NUTRICION
TERCER CUATRIMESTRE
-
FARMACOLOGIA II
-
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
-
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL I
-
BROMATOLOGIA
-
FISIOPATOLOGIA NUTRIMENTAL
-
SELECCIÓN DE ALIMENTOS
CUARTO CUATRIMESTRE
-
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
-
BIOTECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
-
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL II
-
SEMINARIO DE INVESTITACION COMUNITARIA
-
TECNICAS CULINARIAS
-
EDUCACION Y COMUNICACIÓN EN NUTRICION

UNIVERSIDAD
DEL ALICA
LICENCIATURA EN NUTRICION
QUINTO CUATRIMESTRE
-
DIETETICA
-
SISTEMAS DE PRODUCCION DE ALIMENTOS
-
SEMINARIO DE INV EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS
-
BIOETICA Y NORMATIVIDAD
-
ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
-
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE ALIMENTOS
SEXTO CUATRIMESTRE
-
NUTRICION CLINICA DEL ADULTO Y ANCIANO
-
ADMINISTRACION DE PROGRAMAS DE NUTRICION
-
NUTRICION EN EL CICLO DE LA VIDA
-
SEMINARIO DE INV EN ADMON Y COMERCIALIZACION
-
ALIMENTACION INSTITUCIONAL
-
DIETAS ALIMENTIVAS
SEPTIMO CUATRIMESTRE
-
NUTRICION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE
-
SEMINARIO DE INVESTIGACION EN NUTRICION CLINICA
-
NUTRICION APLICADA A LA COMUNIDAD
-
MERCADOTECNIA Y COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS
OCTAVO CUATRIMESTRE
-
NUTRICION CLINICA PEDIATRICA
-
NUTRICION ENTERAL Y ENDOVENOSA
-
PRACTICAS E INV EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS
NOVENO CUATRIMESTRE
-
PRACTICAS E INVESTIGACION EN NUTRICION CLINICA
-
PRÁCTICAS E INVESTIGACION EN NUTRICION COMUNITARIA
-
PRACTICAS E INVESTIGACION EN ADMON DE SERVICIOS
OBJETIVO GENERAL
El licenciado en nutrición es un profesionista competente en ciencias de la salud que responde a las necesidades de salud de la sociedad, brindando atención integral con un enfoque multi, inter y transdisciplinario, científico, tecnológico, ecológico y humanístico con un alto sentido de responsabilidad social que contribuya a mejorar la calidad de vida del individuo, familia y comunidad.
AL ESTUDIAR ESTA CARRERA SERÁS CAPAZ DE
Identificar y anticipar problemas de alimentación y nutrición en individuos y comunidades.
Proponer soluciones profesionales creativas para resolver problemas alimentarios, nutricios y de salud de personas y comunidades, que generen y propicien condiciones de vida más justas.
CAMPO DE ACCIÓN
Nutrición clínica:
Para atender necesidades nutricias que demandan tanto individuos sanos como en riesgo y enfermos. En hospitales, clínicas ambulatorias, diversos centros deportivos y consultorios.
Nutrición comunitaria:
En centros de salud comunitarios, instituciones públicas y privadas, que tienen a su cargo programas de asistencia social, en hospitales, centros educativos, recreativos, deportivos y diversos establecimientos comunitarios.
Docencia e investigación:
En instituciones educativas de nivel medio superior, institutos de investigación, empresas, educación en nutrición a la comunidad.
Asesoría en el área de ciencia de los alimentos o nutrición en la industria alimentaria y farmacéutica.
Administración de servicios de alimentación en hospitales, instituciones a nivel comercial, guarderías, asilos, cárceles, centros de salud mental, cafeterías escolares y universitarias, fábricas e industrias, así como establecimientos con servicios alimentarios colectivos.
%201.png)
bottom of page